El PP exige 2.500 millones para los ayuntamientos en el presupuesto de 2014
Carolina González Vigo hoy en rueda de prensa
- Reclama 600 millones de euros de la PATRICA, 1.455 millones por incumplimiento del Plan de Cooperación Municipal y más de 400 de deuda
- González Vigo: “La doble bicefalia en el PSOE e IU ha convertido al gobierno andaluz en un monstruo de cuatro cabezas que asfixia a los ayuntamientos”
- Responsabiliza del bloqueo de la FAMP a un bipartito “preocupado por los líos internos y la corrupción”
La coordinadora de Política Municipal del Partido Popular andaluz, Carolina González Vigo, exigió hoy al bipartito 2.500 millones de euros para los ayuntamientos andaluces en el Presupuesto de la Junta para 2014. “No vamos a permitir que los ayuntamientos reciban ni un céntimo de euro menos,” dijo.
González Vigo afirmó que el presupuesto andaluz para el próximo año debe contener, al menos, los 600 millones de euros a los que obliga la ley en cumplimiento de la PATRICA –Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma-; los 1.455 millones que la Junta adeuda a los consistorios por incumplimiento del Plan de Cooperación Municipal; y los más de 400 millones de la deuda que el gobierno de la Junta adeuda a los ayuntamientos.
La dirigente popular explicó que sólo a las ocho capitales andaluzas la Junta les debe 129 millones de euros, de los que el cuarenta por ciento corresponde a políticas sociales.
González Vigo afirmó que “la doble bicefalia en el PSOE, entre Griñán y Díaz, y en IU, entre Valderas y Maíllo, ha convertido al gobierno andaluz en un monstruo de cuatro cabezas que asfixia a los ayuntamientos con desplantes, incumplimientos, deudas e impagos”.
Agregó que “ya es hora de que el bipartito se preocupe por hacer un presupuesto de futuro para Andalucía” y señaló que los ayuntamientos son los grandes perjudicados de un bipartito “preocupado por los líos internos y la corrupción”. En este sentido, se refirió al bloqueo de la FAMP y aseguró que “en un momento clave como es el diálogo para la reforma local, no ha habido una sola aportación desde Andalucía y se ha utilizado a los ayuntamientos para la confrontación”.
1 0 0 1

No hay comentarios:
Publicar un comentario